mindfulness

Los ejercicios de Mindfulness (como la meditación sentada o las posturas de yoga) se realizan para entrenar esta capacidad.
Jon Kabat-Zinn, profesor emérito de medicina en la Massachussetts University Medical School, es el principal responsable de la popularidad de Mindfulness en las últimas décadas, gracias a su curso pionero Reducción del estrés basado en mindfulness (o MBSR, por sus siglas en inglés). Suele definir Mindfulness así:
«Prestar atención
de forma intencionada,
en el momento presente,
y sin juzgar»
Tampoco es algo demasiado complicado o misterioso. Se le da fenomenal a cualquier perro o gato, que está presente al 100% en todo lo que hace: correteando, comiendo, descansando, jugando. El problema es que los seres humanos, para volver a esta sabiduría sencilla, tenemos que entrenar con ejercicios de Mindfulness como la meditación. De lo contrario, es fácil que nos perdamos en un laberinto de críticas, fantasías, dudas y preocupaciones que nos llevan a menudo por mal camino.
Gracias a al entrenamiento interno de la meditación y prácticas similares, podemos fomentar nuestro bienestar, empezar a tomar decisiones con mayor libertad, cultivar nuestras fortalezas y desarrollar todo nuestro potencial como seres humanos. Los beneficios del Mindfulness se conocen desde hace milenios en distintas culturas, pero solo en las últimas décadas se han podido comprobar en estudios de psicología, medicina y neurociencia.