sesiones gratuitas
Estas son las actividades de mindfulness a las que podrás acceder gratuitamente a través del calendario ModoSer, si están disponibles actualmente. El equipo de ModoSer comenzó a ofrecer estas sesiones desde la primera semana del confinamiento por el Covid-19, como un servicio a la ciudadanía.
Introducción al mindfulness
Sesión en la que habrá una breve explicación de mindfulness en el contexto del coronavirus, para ayudar a los participantes a sobrellevar mejor la intensa preocupación y estrés. Realizaremos una práctica de mindfulness, y se resolverán las dudas frecuentes que puedan surgir al hacerla. La sesión estará más enfocada a principiantes, pero son bienvenidos otros meditadores con más experiencia que quieran unirse.
Prácticas mindfulness
Prácticas variadas de atención plena: meditación sentada, exploración corporal, paseo consciente, movimientos conscientes (yoga suave), etc…
Meditación sentada
Práctica de meditación guiada de mayor o menor duración. Puede realizarse en postura sentada (sobre silla normal, o sobre un cojín/banqueta de meditación). También puede realizarse en postura de pie o tumbado/a.
Exploración corporal
Este recorrido guiado por cada una de las partes del cuerpo es una poderosa práctica de reducción del estrés que nos conecta con el cuerpo aquí y ahora. Necesitarás una manta, una almohada y un lugar donde tumbarte.
Mindfulness en movimiento
Sesión de movimiento en atención plena. Ejercicios basados en la consciencia del cuerpo en movimiento. Simples, aptos para todos. Disfruta de sentir tu cuerpo moviéndose en presencia, con amabilidad y despertando la sensibilidad de cada espacio. Necesitarás una esterilla de yoga.
Mindfulness y compasión
Intervenciones basadas en la práctica de Mindfulness y Compasión donde trabajaremos e indagaremos en la gestión de nuestras emociones, cultivando pensamientos y sentimientos de amabilidad, amor y compasión tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás desde la aceptación, el respeto y una actitud de no-juicio.
Actitudes mindfulness
En estas sesiones prácticas, nos acercaremos con curiosidad a las principales actitudes que conforman los soportes de la práctica de mindfulness: No juzgar, mente de principiante, paciencia, confianza, no esfuerzo, aceptación y dejar ir. Haremos mención especial a otras actitudes como la generosidad, la amabilidad y la gratitud. Cultivar e interiorizar estas actitudes nos ayudará a reforzar la práctica de atención plena y a canalizar nuestras energías en los momentos en que necesitemos un mayor equilibrio emocional.
Mindfulness y Mindful eating (Alimentación consciente)
En estas sesiones dirigiremos la atención de una manera deliberada, sin juicios, sin críticas y con amabilidad hacia nosotros mismos, para observar las formas de relacionarnos con la comida. Desde esa observación podemos volvernos más conscientes de nuestras elecciones y, por lo tanto, seremos más libres para poder elegir, no desde la reactividad inconsciente sino desde la libertad que da la consciencia plena. De esta manera, podremos restablecer una relación saludable con la comida y así poder contestar a la pregunta…»¿es mi hambre más una necesidad emocional que una necesidad física?»
La atención funciona!!! Niños (de 6-11 años)
Sesión donde se explicará a los niños que vamos a aprender algunos ejercicios sencillos de mindfulness para ayudarles a calmarse cuando estén nerviosos o preocupados, no puedan dormir o tengan alguna emoción o pensamiento difícil. También conocerán que con estos ejercicios están entrenando su cerebro para concentrarse y aprender mejor.
Mindfulness en el embarazo
Sesión con practicas de 20 minutos para vivir plenamente esta etapa tan importante y explorar tu mundo interno. Se entrenará la capacidad de manejar mejor tus emociones y mantener el equilibrio durante todo el embarazo y el parto, ayudando así a favorecer el desarrollo del bebe.
Mindfulness para Adolescentes (de 15 a 19 años)
Practicas de 20 minutos para aprender cómo calmar una mente llena de pensamientos y preocupaciones, cómo entrenar la concentración y la atención para afrontar los retos diarios desde una mayor comprensión de su mundo interno y de su relación con los otros.
